Las alfombras son uno de los accesorios del hogar más importantes, dado que sirven para aportar a la casa una mayor calidez.
Dependiendo del lugar donde se quiera colocar, la alfombra a de tener ciertas características.
Las alfombras se pueden clasificar en función del material del que estén fabricadas. Podemos dividirlas en tres grupos: alfombras naturales, alfombras sintéticas y alfombras artificiales.
Las fibras naturales, ya sean de animales, de origen vegetal o mineral, están consideradas como las mejores materias primas para la fabricación de alfombras.
A continuación, te explicamos todos los tipos de alfombras según su material:
Al ser naturales, estas alfombras reaccionan con el oxígeno y el hidrógeno, por lo que, para que duren mucho más tiempo, se recomienda que no estén a la intemperie. Si les da mucho el sol, estas pueden perder su color.
Estas pueden ser de lana, de seda, de algodón, de yute, de bambú y de sisal.
Protegen del frío y del calor, dado que este material tiene la propiedad de regular la humedad ambiental, es decir, es un aislante. También, aísla del ruido y tiene un tacto muy suave. Este tipo de alfombras son más duraderas, ya que al ser de una fibra elástica, se deteriora mucho menos.
Se recomiendan para zonas de uso alto o moderado.
Estas alfombras son muy resistentes y tienen un tacto muy suave. Son muy delicadas, por lo que solo se pueden limpiar con una aspiradora.
Puede darles la luz solar de forma directa y conservan su forma y color durante muchos años, incluso durante un siglo.
Al ser tan resistentes, se pueden colocar en cualquier zona de la casa.
Importante: evitar colocarlas en el exterior de la casa, ya sea en el porche, en la terraza, etc.
Absorben muy bien la humedad y se limpian con mucha facilidad. No producen electricidad estática y las puedes lavar en la lavadora, cuando su tamaño lo permita. Por lo que son perfectas para los niños y las mascotas.
Nota: al final del post, encontrarás unos pequeños tips sobra cómo lavar las alfombras en la lavadora.
Al contrario que las alfombras de seda, las alfombras de yute no son muy resistentes al desgaste ni a la humedad, por lo que se recomienda colocarlas en una zona con poco tránsito y que no sea húmeda.
Una de sus ventajas es que está hecha de un material sostenible y no se ensucian mucho, ya que, al no tener pelo, no recogen mucho polvo.
Importante: evitar encarecidamente colocarlas en el pasillo y en el baño. El pasillo es una de las zonas con mayor tránsito de la casa y el baño es una zona muy húmeda.
Es muy resistente a la torsión, además de ser un material sostenible. Son muy resistentes por lo que se pueden colocar en zonas muy transitadas como por ejemplo en la sala de estar, en las habitaciones, etc.
Importante: evitar las zonas húmedas y mucho cuidado con las manchas, ya que estas pueden resultar difíciles de quitar.
Son resistentes al desgaste y muy duraderas. Pueden colocarse en zonas de mucho tránsito como el pasillo, el salón, etc.
Importante: evitar las zonas exteriores, ya que no aguantan bien la humedad.
Si estás buscando alfombras sintéticas, te dejamos con un listado que te podría interesar:
También conocido como lana sintética. Son muy resistentes a la suciedad y al desgaste. También, al igual que sucede con las alfombras de algodón, son muy fáciles de limpiar. Pueden usarse tanto en ambientes interiores como en exteriores, debido a su gran resistencia.
Son muy resistente al paso del tiempo y son lavables. Son perfectas para la cocina y las zonas de exterior, dado que resisten muy bien a la humedad y son muy fáciles de limpiar.
Son muy resistentes y su tacto es muy agradable. Pueden decolorarse con el paso del tiempo.
Importante: evitar las zonas de exterior, el calor directo no es bueno.
Si la opción que más te atrae es una alfombra artificial, puedes elegir la siguiente opción:
Son muy suaves y luminosas.
Importante: evitar colocarlas en zonas húmedas.
Por último, si quieres conocer algunos tips para lavar las alfombras lavables en la lavadora, te invito a que visites otro de nuestros post: ¿Se pueden lavar las alfombras en la lavadora?