¿Alguna vez te has decantado por no comprar ninguna alfombra por lo costoso que es limpiarla?, ¿Cuántas veces te has deshecho de tus alfombras viejas porque no has sido capaz de quitarles la suciedad?. Hoy queremos hablaros sobre un tema que preocupa a mucha gente, y es que, según distintas circunstancias, una alfombra puede desperdiciarse completamente si no le aplicamos el mantenimiento adecuado. Y, en otras ocasiones, pensamos que con pasarles la aspiradora y sacudirlas es suficiente. ¿Quieres saber cómo lavar una alfombra?. Nosotros te enseñamos a hacerlo desde casa, y con un método infalible para que ahorres agua y recursos. Sin químicos innecesarios.
Es la pregunta del millón. Mucha gente opta por mandar sus alfombras a una lavandería, o a una empresa de limpieza de alfombras. Pero, ¿a qué no sabías que podías lavar tu alfombra desde tu propia casa sin malgastar el agua?. No necesitarás ni lavadora, ni ningún tipo de aparato de limpieza especial o concreto.
Entonces, ¿qué necesitas para lavar alfombras en casa?
Con tan solo estos requisitos, os explicaremos como podéis lavar vuestra alfombra desde casa, sin perder calidad de la misma.
Ahora que ya hemos aspirado, y sacudido nuestra alfombra, podemos empezar a hablar sobre el proceso de lavarla a mano. Este proceso es delicado, como os dijimos anteriormente, ya que hacerlo de forma incorrecta nos podrá llevar a deteriorar el estado visual de nuestra preciada alfombra.
Para limpiar tu alfombra a mano, da igual la dimensión, color, o material del que esté fabricado. Podemos hacerlo con alfombras de lana y algodón. Así que no tengas miedo, y lee atentamente.
Antes de nada, has de tener en cuenta que el proceso de lavar una alfombra a mano requiere de tiempo. Y con tiempo, nos referimos a que una alfombra puede llegar a completar su secado en varios días al aire libre. Y recuerda, que aunque tu alfombra haya costado una fortuna, no quiere decir que aguante mejor o peor el tipo de secado o producto que le eches, ya que existen alfombras baratas que cuentan con mejor composición y son mucho más resistentes, y al revés.
El cuarto paso consta de secar la alfombra. Para ello, es obligatorio que lo hagamos al aire libre. Colgaremos la alfombra y dejaremos que cese durante varios días. Este proceso dura un poco, así que te recomendamos que tengas paciencia. No utilices secadores, y tampoco pongas la alfombra encima de un radiador, ni cerca de él. Deja que sea un proceso al natural.
Ten en cuenta la temperatura del agua a la hora de sumergir la alfombra para lavarla. Recuerda, que el jabón que utilices no ha de ser industrial. Ya que estos jabones favorecen que la alfombra se acartone y se eche a perder.
Aunque te hemos comentado que lavar una alfombra convencional en una lavadora no es recomendable, existen tipos de alfombras preparadas para no perder su calidad y aspecto entre lavado y lavado.
Estas alfombras son muy peculiares. Cuentan con unos diseños muy bonitos, y desde Alfombras Susana te hemos preparado una selección de las mejores alfombras lavables, para que puedas elegir tu alfombra con el estilo que más te guste.
Ahora que ya sabes como lavar tu alfombra, te invitamos a que eches un vistazo a nuestra tienda de alfombras, donde puedes encontrar todo tipo de diseños en alfombras modernas, y para cualquier superficie.